martes, 15 de diciembre de 2009

El Techo de Cristal. Barreras de Género

La discriminación de género en los puestos directivos ha dado lugar a la definición de lametáfora del «techo de cristal» (glass ceiling) (SegermanPeck,1991) acuñada a partir de losaños ochenta:

“Barreras invisibles que impiden a muchas mujeres con elevadacualificación y capacidad personal y profesional acceder a los niveles dedirección y responsabilidad más elevados y promocionar en ellos. Estas barreras invisibles son obstáculos implícitos derivados de prejuiciospsicológicos y organizativos”.

La explicación sobre los motivos por los que existe esta situación de desigualdad entremujeres y hombres es muy compleja, pues la discriminación se ejerce mediante múltiplesmecanismos difíciles de analizar y demostrar:

  1. Factores sociales y organizacionales externos
  2. Las explicaciones basadas en factores personales internos.
  3. Barreras interactivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario